Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/53574| Título : | Aportes del psicoanálisis lacaniano a las teorías feministas |
| Palabras clave : | Feministas;Psychoanalysis;Feminism;Feminists;Psicoanálisis;Feminismo |
| Editorial : | Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica PE |
| Descripción : | Desde su surgimiento, el psicoanálisis ha sido una fuente importante de ideas para las teóricas feministas, y en particular la obra del psicoanalista Jacques Lacan. Sin embargo, no existe a la fecha, en el Perú, un estudio sobre la opinión de psicoanalistas lacanianos y académicas feministas sobre este tema. Esta investigación, que tendrá un carácter cualitativo a partir de entrevistas en profundidad a representantes de la disciplina, tiene el propósito de identificar los aportes que ha realizado el psicoanálisis lacaniano a la teorización feminista. A través de los resultados se quiere contribuir a una mayor comprensión de fenómenos como los cambios de roles e identidad de género en nuestro tiempo, así como de problemas como la violencia contra la mujer y las resistencias hacia la equidad de género. |
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/53574 |
| Otros identificadores : | https://hdl.handle.net/20.500.12724/9846 |
| Aparece en las colecciones: | Universidad de Lima Instituto de Investigación Científica - IDIC - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.