Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/54994| Título : | Instituciones y gobernanza metropolitana: una primera aproximación al caso de México | 
| Palabras clave : | Demografía;Zonas metropolitanas;gobierno metropolitano;gobernanza;nuevo regionalismo;cooperación intermunicipal | 
| Editorial : | El Colegio de México, A.C. | 
| Descripción : | De acuerdo con el "argumento metropolitano" la fragmentación político-administrativa genera una estructura de incentivos que motiva tanto a los funcionarios electos como a los designados a no cooperar ni coordinarse con las autoridades de otras jurisdicciones. En México algunos municipios han respondido a este problema con la formación de ciertas estructuras de toma de decisiones regionales o intermunicipales. Asimismo, el gobierno federal y los de algunos estados han promovido ciertas soluciones a este problema. Los arreglos institucionales y las organizaciones que han generado estos esfuerzos son muy diversos, difíciles de clasificar y poco explorados. En el presente documento se refieren algunos de estos esfuerzos y se destacan cuatro dimensiones para ayudar a su clasificación y estudio. Estas dimensiones buscan contribuir a identificar aspectos relevantes de dichas estructuras e instituciones, que faciliten el desarrollo de una agenda de investigación que estudie sistemáticamente su surgimiento, evolución y resultados. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/54994 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31226408006 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales - CEDUA/COLMEX - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.