Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/55053Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Viridiana Sosa | - | 
| dc.date | 2013 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T19:34:52Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-17T19:34:52Z | - | 
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31230010007 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/55053 | - | 
| dc.description | El Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México realizó un reconocimiento a la trayectoria de la profesora investigadora Julieta Quilodrán 1 por su destacada labor en la docencia e investigación demográficas durante más de cuatro décadas. Durante el homenaje se hizo un recuento de su sobresaliente desempeño como pro - fesora investigadora en análisis demográfico; se enfatizó que Julieta Quilodrán es pio - nera en la investigación sobre familia y nupcialidad, que ha dedicado cuarenta años a investigar las transformaciones del matrimonio, la familia y la fecundidad en México y América Latina, y que es una referencia en la investigación en la demografía mundial. Además ha formado a un gran número de generaciones de demógrafos, a quienes ha inculcado el rigor en el uso de todas las metodologías del análisis demográfico. También se presentó el libro Parejas conyugales en transformación del cual Julieta Quilodrán es compiladora, 2 en el que se documentan desde el punto de vista demográfico los cambios ocurridos en el ámbito de la vida conyugal y familiar a partir de varios enfoques metodológicos cuantitativos, cualitativos y jurídicos. El reconocimiento y la presentación del libro se llevaron a cabo el 23 de abril de 2012 en El Colegio de México. En la ceremonia participaron Teresa Castro, Robert McCaa, Beatriz Figueroa, Viridiana Sosa, Manuel Ordorica y Silvia Giorguli. Por úl - timo, Julieta Quilodrán emitió un breve mensaje de agradecimiento. A continuación presentamos las palabras de quienes intervinieron en el acto, precedidas por una intro - ducción elaborada por Silvia Giorguli, directora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México. | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | es | - | 
| dc.publisher | El Colegio de México, A.C. | - | 
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=312 | - | 
| dc.rights | Estudios Demográficos y Urbanos | - | 
| dc.source | Estudios Demográficos y Urbanos (México) Num.2 Vol.28 | - | 
| dc.subject | Demografía | - | 
| dc.title | Homenaje a Julieta Quilodrán | - | 
| dc.type | artículo científico | - | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales - CEDUA/COLMEX - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.