Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5513| Título : | Revista Cubana de Economía Internacional (Vol. 5 no.2 nov 2018) |
| Autor : | CIEI, Centro de Investigaciones de Economía Internacional |
| Palabras clave : | Adquisiciones;Comercio internacional;Desarrollo;Deuda externa;Financiamiento;PYMES - Pequeñas y Medianas Empresas |
| Fecha de publicación : | 2018 |
| Editorial : | Centro de Investigaciones de Economía Internacional |
| Resumen : | La RCEI No.2 de 2018, contiene dos artículos de carácter general sobre temas de economía internacional, uno sobre fusiones y adquisiciones en el sector financiero que constituye la segunda parte de uno que se publicó que en la revista anterior, y otro sobre la situación actual del comercio mundial, particularizando en el comercio latinoamericano. También se ofrecen 3 artículos que tratan sobre las relaciones económicas internacionales de Cuba, uno se refiere a las implicaciones de la agenda internacional sobre financiación al desarrollo para Cuba, en otro se sintetiza la situación actual de la deuda externa de Cuba y su impacto en la economía del país por su influencia en la atracción de flujos financieros, y el tercero, brinda un breve recuento de las relaciones entre Cuba y la República Popular China en los últimos años. Por último, dos académicos mexicanos hacen una reflexión sobre las implicaciones del triunfo de la izquierda en su país para las PYMES. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5513 |
| ISSN : | 2408-9893 |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigación de Economía Internacional - CIEI/UH |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| RCEI_No2_2018.pdf | 939,35 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
