Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5529| Título : | China: economía y democratización |
| Autor : | Díaz Vázquez, Julio A. |
| Palabras clave : | Economía de mercado;Inversiones extranjeras;Mercado;Planificación;Socialismo |
| Fecha de publicación : | 2013 |
| Editorial : | Centro de Investigaciones de la Economía Internacional |
| Resumen : | El texto que a continuación se somete a consideración del lector se estructuró sin grandes pretensiones. Solo primó la intención de revelar a los interesados el acontecer de lo que en lo económico-político-social ocurre en China, en poco espacio, de modo sintético, la evolución que experimentódesde la proclamación (1/10/1949) la República Popular China (RPCh), todo lo relativo a la dirección y gestión de la economía. Se valoró de útil comenzar exponiendo, en grandes trazos, la formación de Mao Zedong y el papel que desempeñó en el Partido Comunista de China (PCCh), desde su fundación (1921), hasta asumir la jefatura del Partido. Sin el Partido y Mao, no es posible acercarse a la historia de la Nueva China. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5529 |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigación de Economía Internacional - CIEI/UH |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| CHINAECONOMIAYDEMOCRATIZACION.pdf | 895,6 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
