Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5678Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Rodríguez-Mena García, Mario | - |
| dc.date.accessioned | 2021-10-13T04:52:45Z | - |
| dc.date.available | 2021-10-13T04:52:45Z | - |
| dc.date.issued | 2000 | - |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5678 | - |
| dc.description.abstract | El presente artículo tiene la intención de mostrar una sistematización breve acerca de la comprensión del razonamiento analógico, particularizado en el caso de la edad infantil, y su repercusión para la dirección y desarrollo del aprendizaje escolar, ilustrado a través del trabajo que desarrolla el Programa PRYCREA sobre los supuestos elaborados por M. Lipman en su Programa de Filosofía para niños. | - |
| dc.format | application/pdf | - |
| dc.format.extent | 25 p. | - |
| dc.language | spa | - |
| dc.publisher | CIPS, Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas | - |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | - |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
| dc.subject | Aprendizaje | - |
| dc.subject | Aprendizaje escolar | - |
| dc.subject | Edad mínima | - |
| dc.subject | Juventud | - |
| dc.subject | Pensamiento | - |
| dc.subject | Razonamiento | - |
| dc.title | Aprendiendo a través de analogías | - |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper | - |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de trabajo | - |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas - CIPS | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| rodri1.pdf | 176,08 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
