Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5874Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Carrillo Ramírez, Leyla | - | 
| dc.date.accessioned | 2021-10-13T05:03:56Z | - | 
| dc.date.available | 2021-10-13T05:03:56Z | - | 
| dc.date.issued | 2017 | - | 
| dc.identifier.issn | 2313-2698 | - | 
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5874 | - | 
| dc.description.abstract | Las causas que originan la denominada crisis migratoria en la Unión Europea responden a factores heterogéneos, pero coincidentes en una mayoría de países africanos y del Medio Oriente. El enfoque en los países desarrollados sobre la problemática actual responde a intereses clasistas en los polos de poder, de las empresas transnacionales, del consorcio militar industrial, del espectro financiero y de los gobiernos que se arrogan el derecho a clasificar cuáles son las mayores amenazas para su seguridad y tergiversan las motivaciones que provocan un flujo indeseado de migrantes y desplazados. Los países subdesarrollados, en cambio, eufemísticamente denominados en desarrollo, muestran que las razones para el éxodo incontrolable hacia la Unión Europea se origina en la herencia colonial y neocolonial de expoliación de sus recursos, en los impactos neoliberales que constriñen los derechos a salir de la extrema pobreza, a la precaria alimentación y al hambre, a los deprimidos niveles de educación, a la desatención de la salud, a la recuperación y cuidado del medio ambiente para disminuir los efectos del cambio climático, a una inversión que se direccione hacia el desarrollo sostenible, al alcance de la igualdad de géneros, a la protección a la niñez y la juventud. Es indudable que la proliferación de conflictos es una de las causas para la crisis migratoria. | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.format.extent | pp. 131-148 | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Centro de Investigaciones de Política Internacional | - | 
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | - | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - | 
| dc.source | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5866 | - | 
| dc.subject | Conflictos | - | 
| dc.subject | Economía | - | 
| dc.subject | Migración | - | 
| dc.title | Una aproximación al problema migratorio en la Unión Europea. Innovación, ciencia, tecnología y política | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | - | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigaciones de Política Internacional - CIPI | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| EE05_aproximacion.pdf | 193,01 kB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
