Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/6107| Título : | Calidad de la educación : entre la exclusión y la utopía |
| Autor : | Bojacá I., Adriana Díaz L., Alejandra Muñoz C., Juan Carlos Osorio O., Rafael |
| Palabras clave : | Análisis del discurso;Banco Mundial;Calidad de la educación |
| Fecha de publicación : | 2016 |
| Editorial : | Religación. Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales Humanidades desde América Latina |
| Resumen : | El objetivo de este ejericio de análisis es identificar los puntos en tensión del concepto calidad de la educación como categoría que se fomenta o critica dependiendo de la cercanía con los discursos oficiales. El análisis permite concluir que el Banco Mundial utiliza un lenguaje excluyente y cadenas de equivalencia para equiparar la calidad de la educación con el aprendizaje de los estudiantes, mientras que Braslavsky tiene una intención propositiva, amplia y optimista. Por su parte, el discurso de Gómez puede caracterizarse como de resistencia moderada. Finalmente, Popham asume una postura irónica y de resistencia radical, mediante el uso reiterado de tropos del lenguaje. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/6107 |
| ISSN : | 2477-9083 |
| Aparece en las colecciones: | Religación - RGN |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| osorio_varios.pdf | 253,61 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
