Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/6527| Título : | La ética del trabajo docente en la universidad | 
| Autor : | Gómez Santibáñez, Guillermo | 
| Palabras clave : | Docentes;Ética;Formación profesional;Moral;Trabajo;Universidades | 
| Fecha de publicación : | 2017 | 
| Editorial : | CIELAC, Centro Interuniversitario de Estudios Latinoamericanos y Caribeños | 
| Resumen : | Este ensayo tiene el objetivo de reflexionar sobre el sentido del trabajo docente y su dimensión ética. El trabajo en lo general es una actividad propia de nosotros los humanos; es un factor de hominización, es decir, una manera propia de expresar lo más humano que tenemos y de someter y transformar la naturaleza en orden a nuestros intereses. El mismo cumple la función de satisfacer necesidades; que aunque individuales para su sobrevivencia, sólo tiene sentido en su dimensión colectiva. Existen diversas profesiones; llamadas liberales o formativas; entre ellas está el trabajo del profesor universitario, cuya función principal es la formación de personas; dotándolas de herramientas para que sean libres y creativas, autoposesionándose de sí para que sean ciudadanos autónomos y responsables de sus actos morales. Esto implicará, sin lugar a dudas, la responsabilidad moral y la práctica de una ética profesional del mismo docente, como modelo en el aprendizaje de la ética. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/6527 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Interuniversitario de Estudios Latinoamericanos y Caribeños - CIELAC/UPOLI | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| La-etica-del-trabajo-docente-en-la-Universidad.pdf | 295,92 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
