Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/660| Título : | Política petrolera en Argentina : entrevista José Rigane |
| Autor : | FISYP, Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas Puente Uno (FM La Tribu 88.7, Buenos Aires, Argentina) Rigane, José |
| Palabras clave : | Autonomía nacional;Energía;Petróleo;Política energética;Política petrolera;Recursos energéticos;Soberanía;YPF - Yacimientos Petrolíferos Fiscales |
| Fecha de publicación : | 2012 |
| Editorial : | FISyP |
| Resumen : | 2 de Marzo de 2012: Política petrolera en Argentina. José Rigane explica las principales características del actual modelo económico en relación a la gestión del petróleo. El titular de la Federación de Trabajadores de la Energía (CTA) y fundador del MORENO, asegura que en tanto recurso estratégico, el petróleo se inserta en el debate sobre el desarrollo de la soberanía del país y de la región. En ese marco, analiza la política del gobierno nacional como continuidad del modelo privatizador. Advierte sobre la importancia de entender los recursos energéticos estratégicos como bien social y no como mercancía, entre otros elementos importantes para entender el tema. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/660 |
| Aparece en las colecciones: | Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas - FISyP |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| 2012-03-02--Puente-Uno_entrevista_Jose_Ri.mp3 | 11,8 MB | Unknown | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.