Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/77914
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Rupire, Jonattan | - |
dc.date | 2008 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-21T20:25:03Z | - |
dc.date.available | 2022-03-21T20:25:03Z | - |
dc.identifier | https://www.zora.uzh.ch/id/eprint/95758/1/C2D_WP23.pdf | - |
dc.identifier | urn:issn:1662-8152 (E) | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/77914 | - |
dc.description | En el Perú han existido diferentes iniciativas de promoción de mecanismos de democracia directa, desde las muy antiguas prácticas políticas y el derecho consuetudinario en las comunidades indígenas en la sierra y selva del país, hasta proyectos ya más desarrollados desde los marcos conceptuales y políticos de la modernidad. Sin embargo, es durante el gobierno de Fujimori y Montesinos cuando se aprueba el marco constitucional que promueve y legisla sobre participación ciudadana, poniendo como centro político de la participación la acción directa de las y los ciudadanos, difundiendo y promoviendo un nuevo concepto de participación política que gira sobre la privatización de capacidad de propuesta, puesto que utiliza la promoción de la democracia directa como herramienta de deslegitimación de los partidos políticos tradicionales y de organizaciones como los gremios de trabajadores, etc. presentándolos como instrumentos que entorpecen la democracia y la gestión de la voluntad popular. Posteriormente esta tendencia se mantiene pues se percibe una relación directa entre el Presidente del Estado y el aparato político creado por este para distribuir y administrar fondos del Estado hacia la satisfacción de demandas populares, reforzando con esto la construcción de relaciones de clientelismo entre los nuevos interlocutores que no pertenecían a los partidos políticos y el gobierno central. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.relation | https://www.zora.uzh.ch/id/eprint/95758/ | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.source | Rupire, Jonattan (2008). Perú: Participación ciudadana y mecanismos de democracia directa. c2d Working Papers Series 23, Centre for Democracy Studies Aarau (ZDA) at the University of Zurich. | - |
dc.subject | C2D Working Paper Series | - |
dc.subject | 320 Political science | - |
dc.subject | 340 Law | - |
dc.subject | 900 History | - |
dc.title | Perú: Participación ciudadana y mecanismos de democracia directa | - |
dc.type | Working Paper | - |
dc.type | NonPeerReviewed | - |
Aparece en las colecciones: | Center for Research on Direct Democracy, Zentrum für Demokratie, Universidad de Zurich - C2D - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.