Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/79001
Título : | Discurso psicopatológico y subjetividad contemporánea |
Palabras clave : | Psicología;Discurso;Sicopatología;Subjetividad |
Editorial : | Universidad de Chile |
Descripción : | En este trabajo se discuten algunas hipótesis acerca de la relación entre discurso de la clínica psicológica (psicología, psiquiatría, psicoterapia) y subjetividad contemporánea. Se entiende por discurso clínico al conjunto de prácticas y de saberes aplicados a los trastornos psíquicos o, más ampliamente, al ámbito de la salud mental. La noción de discurso sugiere que estas prácticas se constituyen en el marco histórico y sociocultural que define sus condiciones de conocimiento y de aplicación. Por otra parte, entendemos por subjetividad contemporánea a aquellas dinámicas y estructuras subjetivas propias a la época actual, en el marco de las condiciones socioculturales de la llamada modernidad tardía o posmodernidad. El análisis se centra en los trastornos "límites" como expresión discursiva de la subjetividad contemporánea |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/79001 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26414208 |
Aparece en las colecciones: | Departamento de Psicología - DP/UCHILE - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.