Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/79063
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCecilia Anabalón-
dc.creatorFrancisca Cares-
dc.creatorRicardo Cortés-
dc.creatorMacarena Zamora-
dc.date2011-
dc.date.accessioned2022-03-22T14:46:36Z-
dc.date.available2022-03-22T14:46:36Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26420712003-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/79063-
dc.descriptionEsta investigación tuvo como objetivo conocer la articulación entre los elementos de los ámbitos social, familiar y escolar en la construcción de la propia paternidad, en adolescentes varones pertenecientes a liceos municipales de la comuna de La Cisterna (Santiago, Chile). El estudio es de carácter cualitativo centrado en la fenomenología, desde una perspectiva hermenéutica, siendo la técnica de recolección de datos la entrevista en profundidad. Se obtuvo como resultado principal que el área más significativa para la construcción de la paternidad es la familia y como figura antagónica identificaron al grupo de pares. A la vez todos los resultados de esta investigación dan cuenta del surgimiento de una nueva paternidad-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Chile-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=264-
dc.rightsRevista de Psicología-
dc.sourceRevista de Psicología (Chile) Num.1 Vol.20-
dc.subjectPsicología-
dc.subjectMasculinidad-
dc.subjectpaternidad y adolescencia-
dc.titleConstrucción de la propia paternidad en adolescentes varones pertenecientes a liceos municipales de la comuna de La Cisterna-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Departamento de Psicología - DP/UCHILE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.