Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/79191Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Marcos Cupani | - | 
| dc.creator | Fernanda Belén Ghio | - | 
| dc.creator | María Florencia Leal | - | 
| dc.creator | Gimena Mariel Giraudo | - | 
| dc.creator | Tatiana Castro Zamparella | - | 
| dc.creator | Gisella Piumatti | - | 
| dc.creator | Antonella Belén Casalotti | - | 
| dc.creator | Juan Claudio Ramírez | - | 
| dc.creator | María Andrés Arranz | - | 
| dc.creator | Analía Norma Farías | - | 
| dc.creator | Natalia Padilla | - | 
| dc.creator | Leandro Barrionuevo | - | 
| dc.date | 2016 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T14:47:07Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-22T14:47:07Z | - | 
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26449350014 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/79191 | - | 
| dc.description | La medición en el ámbito educativo del rendimiento académico de los estudiantes universitarios es considerada empírica y cuantitativa. De allí que el propósito principal de dichas evaluaciones consiste en el control de los sistemas educativos y la evaluación a partir de criterios objetivos (Long, Wendt, & Dunne, 2011). Este trabajo apunta a desarrollar un banco de ítems para el Test de Conocimiento General compuesto de 20 dominios específicos. Se presentan avances realizados en seis dominios (psicología, biología, historia, literatura, economía y leyes). La muestra estuvo compuesta por 6.794 estudiantes. Se evaluaron 1.526 ítems de distintos dominios. Se realizó un análisis factorial exploratorio no lineal, se obtuvieron los índices de dificultad y discriminación según la teoría clásica de los test y la teoría de respuesta al ítem; también se obtuvieron índices de fiabilidad. El 68% presenta dificultad moderada y 32% un índice de dificultad alto o bajo. Sobre los índices de confiabilidad en la mayoría de los dominios se obtuvieron valores satisfactorios superiores a ,70. Se concluye la necesidad de revisar los ítems que no cumplieron estos criterios y ampliar la muestra. Este instrumento permitirá reducir los errores de clasificación de los alumnos y medir el desempeño académico con una escala de intervalo. | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | es | - | 
| dc.publisher | Universidad de Chile | - | 
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=264 | - | 
| dc.rights | Revista de Psicología | - | 
| dc.source | Revista de Psicología (Chile) Num.2 Vol.25 | - | 
| dc.subject | Psicología | - | 
| dc.subject | Test de Conocimiento General | - | 
| dc.subject | banco de ítems | - | 
| dc.subject | teoría clásica de los test | - | 
| dc.title | Desarrollo de un banco de ítems para medir conocimiento enestudiantes universitarios | - | 
| dc.type | artículo científico | - | 
| Aparece en las colecciones: | Departamento de Psicología - DP/UCHILE - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.