Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/7999| Título : | Ese cáncer que llamamos crimen organizado : antología de textos que lo retratan |
| Autor : | Almazán, Alejandro Dávila Valero, Patricia Gómez Durán, Thelma Martínez, Sanjuana Mauleón, Héctor de Ravelo, Ricardo Rea Gómez, Daniela Reveles, José Taibo, Paco Ignacio Valdez, Javier |
| Palabras clave : | Crimen organizado;Economía;Periodismo;Política |
| Fecha de publicación : | 2014 |
| Editorial : | Para Leer en Libertad Rosa Luxemburg Stiftung |
| Resumen : | La Brigada Para Leer en Libertad reúne aquí algunos de los textos más esclarecedores sobre el crimen organizado y sus complicidades con el poder político y económico.El tema es extraordinariamente complejo y no abundan quienes tienen el valor de investigarlo, en un país reconocido como uno de los más peligrosos del mundopara el periodismo, por el número de profesionales muertos, desaparecidos, acosados o amenazados. Entre 2000 y 2012 organismos nacionales e internacionales documentaron el asesinato de setenta y dos hombres y mujeres por ejercer este oficio en México.. Jorge Belarmino Fernández |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/7999 |
| Aparece en las colecciones: | Biblioteca Brigada Para Leer en Libertad |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ese-cancer-que-llamamos-crimen-organizado.pdf | 1,35 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
