Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80156Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Ferrari, Alejandro Andrés | - | 
| dc.date | 2017-03-08 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T15:04:06Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-22T15:04:06Z | - | 
| dc.identifier | http://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/1332 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80156 | - | 
| dc.description | En este artículo presentaré ciertas características del sitio arqueológico La Paya (SSalCac 1), ubicado en el Noroeste Argentino; más precisamente en el Valle Calchaquí Norte. Se trata de un asentamiento que presenta ocupaciones del Período Intermedio Tardío e intervenciones arquitectónicas correspondientes al Período Inka. Éstas consisten en una serie de remodelaciones entre las que se incluyó la construcción de una estructura de neta filiación Inka conocida como Casa Morada, cuyas características arquitectónicas y localización han sido conceptualizadas como intrusivas respecto de la arquitectura local. A continuación, repasaré aquellas investigaciones y presentaré nuevos datos para enriquecer el entendimiento de estas intervenciones. Argumentaré que la intervención Inka involucró más estructuras que las que fueron previamente señaladas, trastocando así el modo de habitar local, demarcando la diferencia entre colonizadores y colonizados, y cristalizando nuevos segmentos dentro de la población local. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Universidad Católica del Norte, Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo | es-ES | 
| dc.relation | http://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/1332/1040 | - | 
| dc.rights | Derechos de autor 2017 Estudios Atacameños. Arqueología y antropología surandinas | es-ES | 
| dc.source | Estudios Atacameños; No. 53 (2016); 53-74 | en-US | 
| dc.source | Estudios Atacameños (En línea); Núm. 53 (2016); 53-74 | es-ES | 
| dc.source | 0718-1043 | - | 
| dc.source | 0716-0925 | - | 
| dc.title | ESPACIALIDAD LOCAL E INKA EN EL VALLE CALCHAQUÍ NORTE (SALTA, ARGENTINA): REEVALUANDO EL ALCANCE DE LA INTERVENCIÓN IMPERIAL EN LA PAYA | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo Gustavo Le Paige - IIAM/UCN - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.