Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80192| Título : | Turbinas y electricidad para la mina, lámparas a parafina para la población. Crónica de una asimetría del capitalismo minero en Tocopilla (1914-1942) | 
| Editorial : | Universidad Católica del Norte, Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo | 
| Descripción : | Este artículo describe y analiza la nueva trama local que se produce con la instalaciónde una poderosa termoeléctrica en Tocopilla en 1914 a través de The ChileExploration Company. Describimos y analizamos la industrialización satelitalde Tocopilla, su rearticulación y redefinición en la dialéctica con Chuquicamata.Proponemos una historización del proceso de termoelectrificación constituyentede una verdadera revolución tecnológica a gran escala. Asimismo, en una segundaparte, describimos el camino y la ilusión comunitaria para lograr la electrificacióndel pueblo recién en 1942, proceso dado en un contexto de disociación delcapital extranjero con el territorio local que constituyó asimetrías. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80192 | 
| Otros identificadores : | http://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/1717 | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo Gustavo Le Paige - IIAM/UCN - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.