Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80870| Título : | LA FRONTERA ARGENTINO-BOLIVIANA DURANTE LA TEMPRANA REPÚBLICA. COMPLEMENTARIEDAD ECONÓMICA E INTEGRACIÓN SOCIAL | 
| Editorial : | Instituto de Estudios Internacionales | 
| Descripción : | Este artículo estudia las vinculaciones mercantiles en la frontera de Bolivia (Litoral y Altiplano) y el Norte argentino (Salta y Jujuy) durante el período comprendido entre 1825 y 1879. Abordamos el tema desde la perspectiva de la circulación, la que nos facilita acceder a las vinculaciones en espacios superadores de los límites políticos y administrativos en la larga duración. Desde esta óptica, este trabajo propone que, después de la independencia y la formación de las repúblicas, la frontera entre las provincias del Río de La Plata y la República de Bolivia, lejos de definirse como una línea divisoria entre países, se comportó como un espacio de integración cultural, social y económica, alimentada por interacciones sociales e intercambios mercantiles, que involucraba a personas con relaciones familiares, un espacio con vinculaciones sociales y económicas, circuitos mercantiles que lo articulaba y complementariedad económica. Las transformaciones tecnológicas operadas en el espacio “surandino” a fines del siglo XIX, el fortalecimiento de los mercados nacionales en las primeras décadas de siglo XX, así como los instrumentos de represión a la circulación instalados desde los Estados nacionales, fueron los fragmentadores de un espacio fronterizo de integración regional | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80870 | 
| Otros identificadores : | https://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/4 | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Internacionales - INTE/UNAP - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.