Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81506
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMarcos Cueva-Perus-
dc.date2016-
dc.date.accessioned2022-03-22T15:36:08Z-
dc.date.available2022-03-22T15:36:08Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74546207013-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81506-
dc.descriptionEn este texto me propongo mostrar cómo la representación de la insurrección armada chiapaneca de 1994 del Ejército Zapatista de Liberación Nacional fue moldeada a partir de ese año no por su dinámica interna, sino por un sector de la intelectualidad de izquierda y por la sociedad civil mexicanas, que crearon un imaginario de los rebeldes como indígenas no contaminados por la modernidad que vivían en un estado natural. Al no ser esto cierto, los intelectuales simpatizantes pudieron integrarse al grupo armado, pero no definir su política y práctica de una manera adecuada. Sin embargo, los principios y la formación política sobrevivieron en el grupo armado chiapaneco.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherCentro de Estudios Superiores de México y Centro América-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=745-
dc.rightsLiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos-
dc.sourceLiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos (México) Num.2 Vol.XIV-
dc.subjectMultidisciplinarias (Ciencias Sociales)-
dc.subjectIndígenas-
dc.subjectneozapatismo-
dc.subjectEjército Zapatista de Liberación Nacional (Chiapas-
dc.subjectMéxico)-
dc.subjectguerrilla-
dc.titleChiapas: la guerrilla que queríamos-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.