Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81514| Título : | ¿Antropología de la ciudadanía?... étnica. En construcción desde América Latina | 
| Palabras clave : | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales);ciudadanía;étnico;líderes;organizaciones y movimientos indígenas;Estado nación;antropología de la ciudadanía;América Latina | 
| Editorial : | Centro de Estudios Superiores de México y Centro América | 
| Descripción : | En este artículo tomo como hilo conductor el concepto de ciudadanía haciéndolo cruzar desde los campos de interés propios del derecho y la filosofía hacia el de la antropología. Ello es posible hacerlo hoy gracias a que científicos sociales de varias latitudes han acuñado términos como "ciudadanía cultural", "ciudadanía multicultural", "ciudadanía intercultural" y "ciudadanía étnica". Este último concepto ha sido acuñado atendiendo principalmente la historia y la naturaleza de las demandas, los reclamos y las luchas que han llevado a cabo, desde el último cuarto del siglo XX, las comunidades, líderes, organizaciones y movimientos indígenas de América Latina. ¿Quiénes lo acuñaron? ¿Cuándo, dónde y para qué? ¿Qué aportes y qué límites encontramos al usarlo? ¿Quiénes lo están utilizando y bajo qué contextos? Tomando como punto de partida dicho término ¿se podría hablar de la existencia de un modelo interpretativo alternativo, emergente y propiamente latinoamericano? | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81514 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74550104 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.