Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81581| Título : | México ¿una frontera vertical? Políticas de control del tránsito migratorio irregular y sus resultados, 2007-2016 | 
| Palabras clave : | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales);Migración internacional;políticas migratorias mexicanas;migración en tránsito;fronteras;centroamericanos | 
| Editorial : | Centro de Estudios Superiores de México y Centro América | 
| Descripción : | El objetivo de este trabajo es analizar en qué medida la política migratoria mexicana ha convertido el territorio nacional en una extensa frontera para los migrantes irregulares en tránsito a Estados Unidos, denominada frontera vertical. Para ello, se examinan las políticas de control mexicanas, incluyendo la legislación sobre el tema, y se analizan algunos resultados mediante el uso de diversas fuentes de datos administrativos, con especial atención en el período 2007-2016. Se concluye que la estrategia de contención supuso la generación de una frontera vertical estable, y que la forma de implementar dicha estrategia generó un comportamiento diferenciado en las prácticas de control migratorio. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81581 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74556945007 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.