Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81582| Título : | Vulnerabilidad y su uso en la política social del estado de Yucatán. La Dirección de Atención a la Infancia y la Familia | 
| Palabras clave : | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales);Vulnerabilidad;desarrollo;políticas públicas;género | 
| Editorial : | Centro de Estudios Superiores de México y Centro América | 
| Descripción : | Este trabajo tiene el objetivo de analizar cómo se usa el concepto de vulnerabilidad en el discurso oficial de la Dirección de Atención a la Infancia y la Familia del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia en el estado de Yucatán, México. Siguiendo el método de la etnografía institucional, se entrevistó a funcionarios de la institución y se revisaron documentos generados desde ella. Se halló que el discurso oficial difiere de las implicaciones reales del concepto, principalmente en relación con la multidimensionalidad y la estructura que presentan las experiencias de las personas vulnerables. Se reflexiona sobre la importancia de los contextos situados para comprender las historias de riesgo y proponer estrategias de acción. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81582 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74556945009 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.