Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81630
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAna Bertha García-Bravo-
dc.creatorManuel Roberto Parra-Vázquez-
dc.date2020-
dc.date.accessioned2022-03-22T15:36:41Z-
dc.date.available2022-03-22T15:36:41Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74561548010-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81630-
dc.descriptionEn México, donde el 15% de la población es indígena, hay poca literatura que trate sobre las características del liderazgo indígena local. El objetivo de este estudio fue describir las características del liderazgo indígena tsotsil. Se encontró un sistema de organización en el que el líder obedece lo encomendado por el grupo al que representa. El principal rasgo motivacional que busca la comunidad en el líder es el sacrificio, lo cual se entiende por el concepto bankilal (hermano mayor), persona que debe cuidar de los hermanos menores. Se puede confirmar lo que afirman los zapatistas: en las comunidades indígenas los líderes mandan obedeciendo a la comunidad que representan.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherCentro de Estudios Superiores de México y Centro América-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=745-
dc.rightsLiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos-
dc.sourceLiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos (México) Num.1 Vol.XVIII-
dc.subjectMultidisciplinarias (Ciencias Sociales)-
dc.subjectLiderazgo-
dc.subjectpueblos indígenas-
dc.subjectorganización y gestión-
dc.subjecttsotsiles-
dc.titleEl liderazgo mandar obedeciendo se fundamenta en el sacrificio del hermano mayor-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.