Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81644
Título : La autoría comunitaria como estrategia Para tejer redes alternativas a las del orden hegemónico
Palabras clave : Multidisciplinarias (Ciencias Sociales);Arte contemporáneo;autoría comunitaria;arte electrónico;descolonización;conocimientos tradicionales;biopolítica
Editorial : Centro de Estudios Superiores de México y Centro América
Descripción : El sistema de la naturaleza evoluciona de manera simultánea al sistema político de los humanos, y en el devenir genera modelos sistémicos alternativos. Estudiar las conductas naturales situadas habilita un modo de territorializar la práctica artística y producir en autoría comunitaria. Para entender este modo de producción, se presenta el proyecto Herbario silvestre de América del sur en tiempos de neoliberalismo, en el que se deconstruyen los procesos de los elementos de la naturaleza para entender su estructura, la organización de la colaboración transdisciplinar y el enraizamiento territorial, y se estudia cómo los formatos comunitarios presentan sistemas complejos cuyos nodos pueden situarse en un territorio y adaptarse al fluir de las construcciones ideológicas.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81644
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74563371006
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.