Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81646
Título : Tecnopoéticas subalternas (o algunos apuntes para desandar territorios)
Palabras clave : Multidisciplinarias (Ciencias Sociales);Arte contemporáneo;tecnología;tecnoestética;hibridación;descolonización;territorio
Editorial : Centro de Estudios Superiores de México y Centro América
Descripción : El campo de las prácticas artísticas tecnológicas latinoamericanas habilita debates y discusiones en torno a categorías tales como mestizo o híbrido a partir de su condición de imbricación entre la centralidad tecnológica y las prácticas situadas. Los discursos de la tecnocultura, marco en el que estas producciones tienen lugar, suscitan replanteamientos en los artistas locales, para quienes la centralidad tecnocientífica debe ser objeto de fricción y de desarme crítico. A través de este artículo propongo examinar algunos proyectos tecnoartísticos en el ámbito latinoamericano que aportan una mirada decolonial en relación con el diálogo arte-tecnología.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81646
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74563371007
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.