Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81648| Título : | Megaproyectos a consulta: ¿derechos o simulaciones? Experiencias en México |
| Palabras clave : | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales);Pueblos indígenas;derecho a la consulta;libre determinación;territorios indígenas;megaproyectos |
| Editorial : | Centro de Estudios Superiores de México y Centro América |
| Descripción : | Desde hace décadas, los megaproyectos extractivos y de infraestructura son impuestos por gobiernos y empresas, lo que menoscaba las prioridades de las poblaciones que viven en los territorios afectados. Actualmente, la legislación que protege los derechos de los pueblos indígenas respalda el derecho a la consulta previa, libre e informada. El objetivo de este ensayo es discutir oportunidades y riesgos en los procesos de consulta a los pueblos indígenas a partir de la observación y el análisis de algunos casos paradigmáticos en México, entre ellos los más recientes como el Tren Maya y el Corredor Transístmico. |
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81648 |
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74563371010 |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.