Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81664| Título : | ESCUDRIÑANDO LA RAZÓN: NATURALEZA Y PROPÓSITOS DE LA CIENCIA |
| Palabras clave : | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales);Naturaleza de la ciencia;estudios históricos y sociales sobre ciencia;pluralismo epistemológico;co-construcción científica;comunicación pública de la ciencia |
| Editorial : | Centro de Estudios Superiores de México y Centro América |
| Descripción : | En este artículo se reflexiona sobre la urgencia de adoptar una concepción más compleja de la naturaleza del conocimiento científico y su proceso de construcción que transite de los supuestos de objetividad, neutralidad y universalidad hacia una interpretación que la asuma como un fenómeno socialmente configurado, parcial, incierto y complejo. Complejizar y cuestionar la ciencia ampliará las posibilidades de otorgar a la ciudadanía mayor participación en la producción y comunicación de la ciencia y de establecer un diálogo de saberes que rescate la validez de otras epistemologías alternas al conocimiento científico. A partir de una ciencia dispuesta a escuchar mejor desde la humildad y el respeto se podrá aprender a convivir con la incertidumbre y a diseñar estrategias que permitan afrontar sus riesgos y modificar su curso. |
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81664 |
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74564958009 |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.