Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81679
Título : El pensamiento humano y sus materializaciones
Palabras clave : Multidisciplinarias (Ciencias Sociales);Oralidad;escritura;culturas;mitos;modernidad
Editorial : Centro de Estudios Superiores de México y Centro América
Descripción : El presente artículo intenta una mirada distante de aquellas tradiciones que estudian la oralidad y de las sociedades que no conocen la escritura privilegiando la producción-recepción de discursos verbales. El punto de partida es que ese tipo de sociedades disponen, si nos referimos a su tecnología comunicativa, no de uno, sino de dos sistemas de comunicación verbal: el oral (o vocal) y el gestual. El sistema gestual, como el moderno lenguaje gestual destinado a los sordos, traduce, como la escritura, un discurso verbal; es por lo tanto igual que los subtítulos en el cine, una especie de escritura efímera. El uso de uno o de otro de los dos sistemas depende del contexto: la escritura gestual se usa en público y la oralidad vocal en la esfera íntima. En términos de la durabilidad de los dos sistemas, se sitúa la mirada hermenéutico-exegética en la dimensión κνημα (cine, movimiento), recorriendo y recurriendo a poemas orales, mitos y mitografías, pinturas primordiales y lienzos precolombinos, además del diálogo con especialistas en la materia.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81679
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74567566002
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.