Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/82774| Título : | Esping-Andersen en América Latina. El estudio de los regímenes de bienestar | 
| Palabras clave : | Política;Régimen de bienestar;política social;género;América Latina | 
| Editorial : | Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. | 
| Descripción : | La agenda de estudio de las transformaciones estatales en América Latina en la última década no puede prescindir del análisis respecto a la forma como se está desarrollan - do la función social del Estado, es decir aquellas intervenciones ligadas a la producción del bienestar y el cuidado en la sociedad. Con este objetivo se realizan dos ejercicios teóricos que permiten enriquecer esta labor: 1) Describir la apropiación por parte de la academia latinoamericana (y sobre América Latina) de los textos seminales sobre regímenes de bien - estar que fueron pensados desde y para los países desarrollados destacando la contribu - ción realizada por Esping-Andersen; así como la crítica feminista a tales aportes. 2) Plan - tear innovaciones para construir propuestas teórico-metodológicas que permitan captar las transformaciones operadas en la región en el periodo post-Consenso de Washington. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/82774 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60349190008 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. - CIDE - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.