Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83829| Título : | Violación e intento de violación de mujeres, patrones de búsqueda de ayuda y denuncia. Un análisis a partir de la ENDIREH 2016 | 
| Palabras clave : | Demografía;Violación;abuso sexual;México;búsqueda de ayuda;ENDIREH;denuncia | 
| Editorial : | Universidad Autónoma del Estado de México | 
| Descripción : | Se examina la violación y/o intento de violación de mujeres por parte de una persona distinta a una pareja romántica en tres momentos de la vida: antes de los 15 años, en el último año y a lo largo de la vida a partir de la ENDIREH 2016. Antes de los 15 años, 5.1 por ciento de las mujeres mexicanas han sido violadas o han intentado violarlas. A 7.7 por ciento le ha ocurrido alguna vez en la vida. Las mujeres que hablan una lengua indígena, pobres, urbanas y con baja escolaridad son las más afectadas. En el último año, sólo dos de cada diez mujeres objeto de violación y/o intento de violación buscó ayuda, y sólo 8.4% de las agresiones sexuales fue objeto de denuncia o queja, no todas ellas ante el Ministerio Público. Se examinan los motivos por los que las mujeres no acuden a buscar ayuda ni interponen denuncia o queja y se discuten las implicaciones de política pública. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83829 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11255298011 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población - CIEAP/UAEM - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.