Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83864| Título : | Análisis de la distribución del ingreso salarial en Uruguay utilizando cohortes sintéticas | 
| Palabras clave : | Demografía;Desigualdad;salarios;cohortes;Uruguay;capital humano | 
| Editorial : | Universidad Autónoma del Estado de México | 
| Descripción : | El presente trabajo analiza la evolución de la distribución salarial en Uruguay por generaciones. Utilizando cortes transversales repetidos se estudió la desigualdad de ingresos para los individuos nacidos entre 1924 y 1991 y se vinculó con variables relevantes en la teoría del capital humano. Aplicando una metodología de descomposición se separó esta evolución en los efectos cohorte, edad y periodo. Los resultados muestran que la desigualdad, medida por la varianza del logaritmo del ingreso, aumenta sostenidamente a lo largo de las generaciones. Dicho crecimiento se explica por aumentos de la desigualdad en la parte baja y media de la distribución y por un aumento en el ratio de ingresos los percentiles más altos respecto de los más bajos. La evolución de los años de educación promedio, su dispersión y los retornos a la educación permiten logran explicar el patrón observado en la desigualdad por generaciones en su totalidad. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83864 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11260181003 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población - CIEAP/UAEM - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.