Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83887| Título : | Mujeres migrantes víctimas de esclavitud sexual, prostitución involuntaria y prostitución no forzada | 
| Palabras clave : | Demografía;Prostitución;mujeres migrantes;Centroamérica;México;Estados Unidos | 
| Editorial : | Universidad Autónoma del Estado de México | 
| Descripción : | El tráfico de mujeres para la prostitución no constituye un fenómeno homogéneo. Este artículo, sustentado en entrevistas con 136 mujeres centroamericanas conducidas por redes de tráfico sexual, diferencia cuatro formas: 1) esclavitud sexual, 2) prostitución involuntaria y prostitución no forzada, que se subdivide en dos formas: 3) con libertad para elegir clientes y trabajar en otros locales o 4) sin estas libertades, y tiene como objetivo examinar la prevalencia de cada una de estas formas en los países de origen (Centroamérica) y destino (México y Estados Unidos). Concluimos que, al comparar los diferentes países, las situaciones de prostitución no forzada con libertad para elegir clientes y esclavitud sexual se dieron más en México, y las situaciones de prostitución involuntaria y prostitución no forzada sin libertad para elegir clientes ocurrieron más en Estados Unidos. Al comparar estas situaciones dentro de cada país, hubo más situaciones de prostitución involuntaria en Estados Unidos y el país centroamericano de origen. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83887 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11262100007 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población - CIEAP/UAEM - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.