Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83911
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCecilia Andrea Rabell-Romero-
dc.creatorSandra Murillo López-
dc.date2020-
dc.date.accessioned2022-03-22T16:16:08Z-
dc.date.available2022-03-22T16:16:08Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11267911002-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83911-
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo es indagar si el tipo de arreglo residencial familiar influye en la calidad de vida de sus integrantes, aspecto que se ve reflejado en desigualdades en el bienestar socioeco- nómico, desigualdades de género en el ejercicio del poder y desigualdades según el grado de ur- banización del lugar de residencia. La fuente de datos empleada es la Encuesta Intercensal 2015. La clasificación de los arreglos está basada en Laslett y Wall (1972) que permite distinguir entre arreglos simples y múltiples. Para el análisis, se construyó un índice de bienestar y se aplicaron modelos de regresión logística binarios. Los principales resultados son los siguientes. El tipo de arreglo residencial más ventajoso en términos del bienestar socioeconómico de sus miembros es el nuclear, mientras que, en el caso del arreglo monoparental, depende de su composición. En ge- neral, la figura de jefe del arreglo residencial asignada por sus integrantes, atribuye con mucha frecuencia a los hombres esta característica; esta situación varía según el tipo de arreglo. En la Ciudad de México, contexto altamente urbanizado, los arreglos nucleares son menos frecuentes, el clima educativo es más alto y la jefatura femenina más usual.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=112-
dc.rightsPapeles de Población-
dc.sourcePapeles de Población (México) Num.103 Vol.26-
dc.subjectDemografía-
dc.subjectArreglos residenciales-
dc.subjectdesigualdades-
dc.subjectMéxico-
dc.titleEstructuras de los arreglos residenciales y desigualdades en México-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población - CIEAP/UAEM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.