Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/8452| Título : | El tercer sector en la historia Argentina |
| Autor : | Thompson, Andrés A. |
| Palabras clave : | Acción social;Asociaciones;Catolicismo;Historia social;Organizaciones sin fines de lucro;Servicios sociales;Tercer sector |
| Fecha de publicación : | 1994 |
| Editorial : | CEDES, Centro de Estudios de Estado y Sociedad |
| Resumen : | El despliegue de actividades en el campo social, cultural y político de organizaciones privadas sin fines de lucro -lo que hoy suele llamarse el "tercer sector"-, es un fenómeno de larga data en la historia argentina. Aún desde antes de la formación del Estado nacional, pero con mucho mayor importancia a partir de la primer mitad del siglo XIX, existieron entidades privadas de diferentes tipos que compartían el no poseer ánimos de lucro y el perseguir propósitos de bien público. Ellas que intervinieron decididamente en la estructuración de las políticas culturales, asistenciales y sociales. Y, aunque con menor notoriedad -pero con similar eficacia-, actuaron también como "lobbistas" de intereses políticos frente a los poderes públicos. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/8452 |
| Aparece en las colecciones: | Otros Autores |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| thom2doc.pdf | 345,71 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.