Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/8491| Título : | Fidel: la estrategia política de la victoria | 
| Autor : | Harnecker, Marta | 
| Palabras clave : | Cambio social;Guerra civil;Ideologías políticas;Movimientos sociales;Revolución | 
| Fecha de publicación : | 1999 | 
| Editorial : | Siglo XXI | 
| Resumen : | Hace cuarenta años, cuando en los hogares latinoamericanos se celebraba la noche buena, una buena nueva ocurría en Cuba: un ejército guerrillero de base social campesina triunfaba en la isla caribeña liberando al país de la tiranía batistiana. Se inauguraba así un proceso político que no pretendía sólo derrocar a un dictador, sino que buscaba seguir una línea consecuentemente revolucionaria: transformar profundamente la sociedad en beneficio de las grandes mayorías. Era lógico que el tema de la lucha armada pasase a ser el tema central de discusión luego del triunfo cubano. Pero detrás de las armas y la táctica guerrillera en la que fueron empleadas, había mucho más; había toda una estrategia política construida y aplicada hábilmente por Fidel y sin la cuál no puede explicarse el triunfo revolucionario. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/8491 | 
| Aparece en las colecciones: | Otros Autores | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| fidel.pdf | 423,35 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.