Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/85204
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Contreras, José Antonio Matos; Universidad Bolivariana de Venezuela, Caracas, Venezuela | - |
dc.date | 2014-07-15T06:28:03Z | - |
dc.date | 2014-07-15T06:28:03Z | - |
dc.date | 2014-07-14 | - |
dc.date | 2014-07-15T06:28:04Z | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T16:31:13Z | - |
dc.date.available | 2022-03-22T16:31:13Z | - |
dc.identifier | - | |
dc.identifier | http://repositorio.ciesas.edu.mx//handle/123456789/212 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/85204 | - |
dc.description | Las siguientes entrevistas conversacionales fueron realizadas en distintos momentos. La conversación con Alejandro Moreno, religioso salesiano, sacerdote, psicólogo, doctor en ciencias sociales, miembro fundador y director del Centro de Investigaciones Populares (cip), tuvo lugar hace año y medio aproximadamente. Moreno y el cip son reconocidos por la pertinencia de sus trabajos enfocados al “conocimiento comprensivo del mundo-de-vida-popular venezolano”. | - |
dc.language | en | - |
dc.title | Algunas claves investigativas en el estudio del mundo popular. Conversaciones con Alejandro Moreno Olmedo y Philippe Bourgois | - |
Aparece en las colecciones: | Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social - CIESAS - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.