Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/8603| Título : | Minería y derechos humanos: conflictividad y criminalización |
| Autor : | Chicaiza, Gloria |
| Palabras clave : | Conflictos;Criminalización;Derechos humanos;Impacto ambiental;Impacto social;Minería |
| Fecha de publicación : | 2011 |
| Editorial : | ABYA-YALA Universidad Andina Simón Bolívar |
| Resumen : | Durante 2010, los conflictos relacionados con la industria minera se recrudecieron y amenazan con intensificarse durante 2011. Las actividades mineras significan impactos sociales y ambientales en las zonas en donde se desarrollan, representan riesgos para los trabajadores de esta industria1 y también resultan en una creciente violación a los derechos de quienes se oponen a estas actividades. Durante 2010, los reclamos sociales y ambientales fueron convertidos en amenazas por lo que desencadenaron demandas civiles y penales. El disenso, la oposición, la defensa de las tierras y territorios fueron transformados en crímenes. Así, los miembros de comunidades y líderes sociales tuvieron que concentrarse en la defensa legal contra acusaciones diversas e inclusive en varios casos se han visto obligados a silenciar su voz o a esconderse por temor. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/8603 |
| ISBN : | 978-9978-19-467-9 |
| Aparece en las colecciones: | ENGOV |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| mineriayderechoshumanos.pdf | 190,84 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
