Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/8648| Título : | La integración regional de la cadena maíz-tortilla | 
| Autor : | Appendini, Kirsten A. de | 
| Palabras clave : | Alimentos;Comercio;Integración regional;Maíz;TLCAN - Tratado de Libre Comercio de América del Norte | 
| Fecha de publicación : | 2010 | 
| Editorial : | CEDUA-COLMEX | 
| Resumen : | El maíz -base de la alimentación de la población mexicana desde tiempos prehispánicos, y de la vida rural y campesina- es el bien agrícola más discutido, controvertido y cuestionado en el ámbito del TLCAN. En enero de 2008, después de 15 años de protección relativa y descendente para el maíz, la cadena maíz-tortilla no tiene límites de frontera: grano, capital, tecnología, fluyen libremente para satisfacer la demanda de los consumidores en la región de Norteamérica – los únicos agentes de la cadena que no disfrutan de la libertad de movimiento entre fronteras. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/8648 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales - CEDUA/COLMEX | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| pdf_652.pdf | 2,97 MB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
