Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86576| Título : | El papel de los activos productivos en modos de vida rurales. La obtención de indicadores | 
| Palabras clave : | Sociología;modos de vida;investigación participativa;activos productivos;desarrollo rural sustentable;desarrollo territorial | 
| Editorial : | Universidad Autónoma del Estado de México | 
| Descripción : | Se realizó un estudio que demuestra la utilidad conceptual y práctica del enfoque de los modos de vida y la investigación rural participativa en el análisis de programas de desarrollo rural. Proporciona una valiosa herramienta con amplias posibilidades de adecuarse a planes y proyectos basados en la filosofía del desarrollo con enfoque territorial, así como nuevas perspectivas de análisis a favor del desarrollo rural sustentable. Demuestra que programas basados en la transferencia de activos productivos generan una diversidad de efectos económicos, sociales y ambientales, directos e indirectos, que intervienen en lasostenibilidad de los modos de vida de los beneficiarios. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86576 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10525851004 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Ciencias Políticas y Administración Pública - CIPAP/UAEM - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.