Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86602| Título : | Procesos electorales y democracia: la construcción de una agenda de campaña política | 
| Palabras clave : | Sociología;Medios;opinión pública;democracia;agendas;campaña política | 
| Editorial : | Universidad Autónoma del Estado de México | 
| Descripción : | Este artículo es una contribución a la historia intelectual sobre la metáfora del "establecimiento de la agenda" (agenda-setting). Pretende demostrar que una manera para comprender la moderna democracia es mediante el estudio de los procesos de construcción de las agendas políticas (agenda-building), que arrojan luz sobre la relación entre los medios informativos, la opinión pública, la política y, en su extensión, los procesos y las campañas electorales. Se mostrará que la comprensión de la perspectiva escogida, considerando sus dos niveles: la agenda de temas y la agenda de atributos, incluidas sus limitaciones teórico conceptuales, es crucial en el entendimiento de la democracia y su relación con la comunicación contemporánea. Se enfatiza en la formación de la agenda de las campañas electorales, variable mayormente dependiente de las agendas mediática y pública, cuyos contenidos y dinámicas están interrelacionadas e inscritas en la cultura y el contexto social en los cuales se encarna. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86602 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10529071006 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Ciencias Políticas y Administración Pública - CIPAP/UAEM - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.