Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86639Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Oniel Francisco Díaz-Jiménez | - | 
| dc.creator | Igor Vivero-Ávila | - | 
| dc.date | 2015 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T17:34:18Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-22T17:34:18Z | - | 
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10536227001 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86639 | - | 
| dc.description | El presente artículo se enfoca en las transformaciones relevantes del sistema mexicano de partidos ocurridas durante el prolongado proceso de transición democrática, y se divide en tres partes: en la primera se hace una breve revisión de los factores que coadyuvaron al cambio político-electoral; en la segunda presentamos un análisis de los cambios en diversas dimensiones del sistema mexicano de partidos, basado en datos electorales agregados a nivel nacional y distrital, así como en datos de encuestas de opinión pública; en la tercera parte se realiza un análisis de la estructura de competencia ideológica del sistema de partidos apoyada en datos de encuestas sobre la autoubicación y la ubicación ideológica en la dimensión izquierda-derecha de los legisladores federales. El trabajo muestra importantes cambios en la estructura y el comportamiento del electorado mexicano, incluyendo un creciente desalineamiento partidista, así como una mayor competitividad y fragmentación del sistema de partidos. | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | es | - | 
| dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de México | - | 
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=105 | - | 
| dc.rights | Convergencia. Revista de Ciencias Sociales | - | 
| dc.source | Convergencia. Revista de Ciencias Sociales (México) Num.68 Vol.22 | - | 
| dc.subject | Sociología | - | 
| dc.subject | Cambio en el sistema de partidos | - | 
| dc.subject | fragmentación partidista | - | 
| dc.subject | volatilidad electoral | - | 
| dc.subject | nacionalización del sistema de partidos | - | 
| dc.subject | desalineamiento partidista | - | 
| dc.subject | ideología izquierda | - | 
| dc.subject | derecha | - | 
| dc.title | Las dimensiones de la competencia en el sistema de partidos mexicano (1979-2012) | - | 
| dc.type | artículo científico | - | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Ciencias Políticas y Administración Pública - CIPAP/UAEM - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.