Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86667| Título : | Etnicidad, género y educación superior. Trayectorias de dos mujeres arhuacas en Colombia | 
| Palabras clave : | Sociología;Mujeres;pueblos indígenas;educación intercultural;liderazgo;trayectorias | 
| Editorial : | Universidad Autónoma del Estado de México | 
| Descripción : | Nos preguntamos en este texto, ¿cómo han enfrentado estas lideresas las restricciones culturales frente a las exigencias de la vida pública? ¿Cómo han creado una amalgama de capitales y saberes diversos en el marco de sus liderazgos? Los principales elementos teóricos utilizados en este trabajo son: la perspectiva sociológica y la Teoría de los campos de Bourdieu, los estudios sobre interseccionalidad de Lorde (1984) y Pratt-Clarke (2010), los estudios de Gil (2005), Choque (2015) y Mato (2015) sobre educación superior intercultural, y finalmente los estudios sobre liderazgos femeninos de Lumby y Coleman (2007). Metodológicamente trabajamos a partir de la reconstrucción de dos trayectorias personales escolares y profesionales desde una perspectiva interseccional. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86667 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10543305007 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Ciencias Políticas y Administración Pública - CIPAP/UAEM - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.