Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86668| Título : | Feminización de la judicatura española | 
| Palabras clave : | Sociología;Feminización;techo de cristal;oportunidades;discriminación | 
| Editorial : | Universidad Autónoma del Estado de México | 
| Descripción : | La judicatura española está experimentando una transformación importante, y en las últimas promociones las mujeres superan a los hombres. No obstante, hasta fechas muy recientes la mujer ha estado discriminada en el acceso a puestos de máxima responsabilidad, donde su representación es reducida, a pesar de reunir las condiciones requeridas. Previsiblemente, en los próximos años la presencia de la mujer en los órganos de decisión y gestión judicial se habrá incrementado sustancialmente y, como consecuencia de ello, tal vez la justicia sea más eficaz y eficiente. La metodología utilizada es de carácter cuantitativo de tipo descriptivo y analítico, dado que se estudia el aumento creciente de la presencia de mujeres dentro de la carrera judicial española, y se hace un análisis del proceso de feminización de los profesionales de la justicia. Y también de carácter cualitativo, recogiendo sus opiniones sobre este fenómeno y las condiciones de igualdad existentes en la organización judicial española. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86668 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10543305008 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Ciencias Políticas y Administración Pública - CIPAP/UAEM - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.