Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86784| Título : | Análisis del consumo de noticias entre estudiantes de la Universidad de Alicante |
| Palabras clave : | Sociología;jóvenes universitarios;información;consumo mediático;contexto;orgsiircliententitiesItalic@ff8154;análisis cuantitativo |
| Editorial : | Universidad Autónoma del Estado de México |
| Descripción : | Este artículo pretende aportar nuevos datos al análisis de cómo los jóvenes acceden a las fuentes de información y consumen sus contenidos. Para ello se aplicó una encuesta a estudiantes de Sociología y Publicidad de la Universidad de Alicante (España), durante el curso 2017-2018. Esta población es, dentro de la heterogeneidad del colectivo de jóvenes, un grupo privilegiado tanto en acceso a la tecnología como en conocimientos sobre comunicación. Se han analizado sus preferencias y percepciones, así como las formas en que interactúan con contenidos informativos. Los resultados muestran que las redes sociales son el medio preferido para informarse, seguidas de la prensa digital y televisión. Sin embargo, se observa una disociación entre preferencia y grado de confianza. Si bien las redes sociales son su principal fuente de información, se les otorga menos credibilidad que a medios que utilizan en menor medida, como la radio y la prensa escrita. |
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86784 |
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10562755017 |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Ciencias Políticas y Administración Pública - CIPAP/UAEM - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.