Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88242
Título : | La espacialidad de los indígenas en el área metropolitana de Monterrey |
Palabras clave : | Historia;Espacialidad;identidad;visibilidad;indígenas;área metropolitana de Monterrey |
Editorial : | El Colegio de Michoacán, A.C |
Descripción : | El presente artículo analiza, desde una perspectiva geográfica, la construcción de una espacialidad indígena en el área metropolitana de Monterrey, destacando las relaciones sociales entre los indígenas y una determinada esfera de agentes sociales responsables de la visibilidad de los indígenas en la urbe regia. Asimismo, se puntualizan las acciones, hechos e iniciativas de ley en atención y apoyo a dicho sector, con la finalidad de analizar cómo a través de estos elementos se han organizado los indígenas en el área metropolitana. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88242 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13726972003 |
Aparece en las colecciones: | El Colegio de Michoacán - COLMICH - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.