Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88271
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorVíctor M. Toledo-
dc.date2013-
dc.date.accessioned2022-03-22T17:53:11Z-
dc.date.available2022-03-22T17:53:11Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13729711004-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88271-
dc.descriptionAnte la necesidad de construir marcos conceptuales que permitan realizar análisis congruentes sobre las relaciones entre los procesos naturales y los procesos sociales desde una perspectiva holística o integradora, el artículo lleva a cabo una narrativa de la teoría del metabolismo social, uno de los instrumentos propuestos en la última década para comprender la compleja realidad actual. Para ello se hace una breve revisión de los orígenes del concepto y una síntesis de sus principales significados. El ensayo termina llamando la atención sobre el potencial teórico del concepto, no obstante que existen diferentes interpretaciones y versiones del mismo.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherEl Colegio de Michoacán, A.C-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=137-
dc.rightsRelaciones. Estudios de Historia y Sociedad-
dc.sourceRelaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.136 Vol.XXXIV-
dc.subjectHistoria-
dc.subjectMetabolismo social-
dc.subjectsocioecología-
dc.subjectnaturaleza y sociedad-
dc.subjectMarx-
dc.subjectAlfred Schmidt-
dc.titleEl metabolismo social: una nueva teoría socioecológica-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: El Colegio de Michoacán - COLMICH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.