Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88326
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorDiana Cahuich-Campos-
dc.creatorLaura Huicochea Gómez-
dc.creatorRamón Mariaca Méndez-
dc.date2014-
dc.date.accessioned2022-03-22T17:53:26Z-
dc.date.available2022-03-22T17:53:26Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13733001006-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88326-
dc.descriptionSe presenta el estudio de la interrelación de ciertas prácticas rituales con los huertos, la milpa y el monte en X-Mejía, Hopelchén, Campeche. Con el aná - lisis de las percepciones y prácticas rituales relacionadas con los sistemas pro - ductivos que hombres y mujeres realizan para preparar platillos, bebidas y dulces ceremoniales. Se muestra que el huerto y la milpa aportan más de 50 % de los ingredientes necesarios para realizar estos platillos, y que son indispen - sables los espacios físicos y socioculturales de este pueblo maya peninsular.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherEl Colegio de Michoacán, A.C-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=137-
dc.rightsRelaciones. Estudios de Historia y Sociedad-
dc.sourceRelaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.140 Vol.XXXV-
dc.subjectHistoria-
dc.subjectCultura alimentaria-
dc.subjecthuerto familiar-
dc.subjectritualidad-
dc.subjectceremonias agrícolas-
dc.titleEl huerto familiar, la milpa y el monte maya en las prácticas rituales y ceremoniales de las familias de X-Mejía, Hopelchén, Campeche-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: El Colegio de Michoacán - COLMICH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.