Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88409
Título : | Consideraciones transnacionales sobre la gestión del Programa Bracero, 1946-1952 |
Palabras clave : | Historia;Historia transnacional;migración;braceros;agroindustria;Guanajuato;California |
Editorial : | El Colegio de Michoacán, A.C |
Descripción : | Los estudios realizados sobre los debates políticos y regionales sobre el tema de la migración laboral mexicana y que explican las razones del mantenimiento del programa bracero se enfocan mayoritariamente en la gestión estadounidense del flujo migratorio. Este artículo se interesa en la dinámica global de las negociaciones que tuvieron lugar entre 1947 y 1952 y ofrece una historia integrada del programa bracero. Reconstruye diversas narrativas y, de acuerdo con el enfoque propuesto por la histoire croisée, observa el papel que tuvieron varios actores en el marco regional de la migración y cuál fue su incidencia en el proceso de negociación bilateral. El análisis se interesa, sobre todo, en Guanajuato, un estado que expulsa un contingente importante de migrantes laborales; y a la situación de California, donde la agroindustria contrataba a la mayor parte de los trabajadores mexicanos. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88409 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13746707008 |
Aparece en las colecciones: | El Colegio de Michoacán - COLMICH - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.