Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88442
Título : | De apóstoles a intercesores. Los carmelitas descalzos en el Santo Desierto de Cuajimalpa, 1602-1606 |
Palabras clave : | Historia;PALABRAS CLAVE Provincia de San Alberto;carmelitas descalzos;misión;Santo De- sierto |
Editorial : | El Colegio de Michoacán, A.C |
Descripción : | El Santo Desierto de los carmelitas descalzos en la Nueva España se ha estudiado como un espacio de contemplación para los frailes. Sin embargo, no se han atendido los cambios en el cometido que se pensó tendría dicho yermo. En un principio, el Desierto se adecuó a las funciones que realizarían los carmelitas en Indias, concibiéndose como un lugar de prepara- ción para aquellos que irían a misionar al septentrión novohispano y Filipinas. No obstante, a lo largo de su proceso fundacional, el concepto misional activo se transformó por el de la intercesión y la conversión mediante la oración. Este viraje se insertó en la propia transfor- mación que experimentó la provincia de San Alberto de carmelitas descalzos hacia 1606. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88442 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13748262009 |
Aparece en las colecciones: | El Colegio de Michoacán - COLMICH - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.