Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88491
Título : | Ritos y milpas en Amatlán de Quetzalcóatl, Tepoztlán, Morelos, México |
Palabras clave : | Historia;Identidad;milpa;rituales;mitos;tradiciones |
Editorial : | El Colegio de Michoacán, A.C |
Descripción : | En este trabajo conoceremos la importancia que tienen los ritos, mitos y tradiciones en la continuidad de la producción milpera de Amatlán de Quetzalcóatl. El estudio se llevó a cabo a través de la investigación cualitativa mediante el método etnográfico; asimismo, se hizo de forma cuantitativa, se realizaron 95 encuestas a las familias de la comunidad. En la información obtenida se encontró que los campesinos siguen cultivándola, no por negocio, sino por cultura, identidad, autonomía y, sobre todo, porque es su seguridad alimentaria. Los rituales, mitos y fiestas de la milpa generan vínculos de amistad y disminuyen tensiones de la vida diaria por la convivencia que se genera en estos eventos. Sin embargo, con el paso de los años cada día las familias los realizan con menor frecuencia debido a que su actividad económica ya no sólo es la agricultura, sino ahora dependen de otras fuentes de ingreso. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88491 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13753194007 |
Aparece en las colecciones: | El Colegio de Michoacán - COLMICH - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.